Mostrando las entradas con la etiqueta Familias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Familias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2018

Las hipócritas generaciones de las campañas políticas.

La madre que llevó a sus hijos a la marcha.


Ayer 1 de mayo de 2018 se celebró el Día Internacional del Trabajador a nivel planeta, en diferentes ciudades que así lo llevan a cabo en esta fecha. No solo aquí en Puerto Rico, que está pasando por unas páginas negras de su historia a nivel sociopolítico, cultural y económico, también hubo disturbios, en Francia, Honduras y Chile.

No abarcaré en la historia del Día Internacional del Trabajador, te lo dejo por tarea y vamos al asunto.

Sobre el video que encontrarán en el enlace, veremos a una niña, que junto a su familia participó de las protestas en contra de la Junta de Control Fiscal (JCF) actual gobierno de la isla dictado  por el Congreso de los Estados Unidos. En el mismo ella expresa su experiencia cuando en medio de los disturbios que se suscitaron y cuando se disponían a subirse a su autobús, le alcanzaron los gases lacrimógenos disparados por la policía. Ella, explica de una forma sencilla de porque estaba allí y como iba transcurriendo todo antes del corre y corre.

Esta niña, del video ya es reconocida por unas fotos  que se hicieron virales ayer, donde aparece junto a su hermano, con sus caras visiblemente afectada por las gases lacrimógenas. Es preciso ver la insultada que le dan a la madre, Sra. Cedeño, desde irresponsable hasta que hay que llamar a el también quebrantado Departamento de la Familia porque de acuerdo a algunos comentarios sobre las fotos la madre es una irresponsable, etc.

Me parece tan hipócrita estas expresiones porque entiendo que a nosotros los padres nos corresponde educar a nuestros hijos cívicamente. Nos corresponde enseñarles a buscar la justicia, la equidad y a demostrarles como se hace, en este caso en una marcha que se suponía fuera pacífica.

Me parece súper hipócrita que personas que sus mismos padres los llevaban a participar de campañas políticas y de caravanas de autos con las banderas de sus respectivos colores políticos de preferencia, a quienes les permitían salirse por las ventanas del auto, gritar, estar sobre la capota del auto, subirse a camiones, pasquinar, hacer tapones, comerse la luz roja del semáforo, y los letreros de pare y sobre todo escuchar en muchas ocasiones a sus familiares o adultos en estas actividades sociales, que te dan el derecho libre a la expresión, gritarle palabras coloridas a cada persona que le pasara por el lado y que llevara una bandera de un color diferente al partido que ellos le rinden lealtad, todo eso lo vivieron muchos de ustedes (¿Se acuerdan?), y nadie acusó a ninguno de sus encargados adultos; lo más importante, ustedes salieron tan buena gente; ¿cierto?

Y como broche de oro empeñado, me parece extremadamente hipócrita cualquier crítica en contra de esta madre y por parte de cualquiera y más aún si a algún político se le ocurriera también criticarla, porque… ¡QUE BUENO SON LOS NENES en las campañas políticas para la foto ah! Que bueno son los niños para tocarle sus caritas y un bebé ah, nada como uno de estos seres humanitos para cargarlos y dar a entender que tendrán un gobierno muy humano y sobre todo muy tierno que velará por los intereses del futuro.

Hipócritas, por cualquier cosa se te mete a tu casa el Departamento de la Familia y te hacen un caso. La señora Cedeño, sus hijos junto al grupo de manifestantes que la acompañaban estuvo ahí para abogar en contra del cierre de las escuelas públicas, una situación que está afectando a muchas comunidades.

Queda bien claro que es parte de la agenda pública desviar los verdaderos problemas que tiene Puerto Rico y que es más importante quedar “lindo para la foto” que evidenciar todo la calamidad que está destruyendo, verdaderamente, a las familias puertorriqueñas. ¿En dónde está tu solidaridad por el bien de todos?

Sigue Girando Planeta

Enlace:


Otros videos de la Sra. Cedeño quien es maestra de escuela pública en Puerto Rico. 


Foto album: Nuestro futuro.

















Recursos:
https://www.facebook.com/AnesCedeno
tribunapr.com
wipr.pr
lxposedmagazine.blogspot.com

domingo, 21 de junio de 2015

21 Años: III. Madre, no Puedo Odiarte


3. MADRE, NO PUEDO ODIARTE, PERO...



Mi madre, como toda mujer se caso llena de ilusiones, pero tambien como muchas llena de ignorancia. Miro las fotos de su boda, que hermosa, lleno de brillos sus ojos. Que jovencitos los dos, vestidos con su traje de novia y el con su tuxido, un dia de gala y celebracion en la iglesia. Las fotos captaron un momento de felicidad, pero asi, como los veo detenidos en la foto, sin moverse, solo sonrientes, asi mismo se tuvo que haber quedado su relacion que no tuvo progreso.

Me he enterado de cada cosa, cada error, por parte de mi madre a traves del tiempo. Ese empeño de buscar la via facil y rapida de hacer las cosas aunque significara mentir, o hacer trampa, o hacer daño. Cosas, que me fue enseñando a mi tambien, como parte de su agenda de ataque a mi padre. Hoy medito, y me doy cuenta que se quedo como en la foto de bodas, pausada, no he visto crecer a mi madre, en una carrera profesional, o en un empleo, o en una constancia de fe para con Dios en la asistencia de una iglesia, o en el cuidarse mas mental, espiritual y fisicamente. 

Ya es tiempo de yo emprender mi propio viaje de vida, y miro a mi madre tan incompleta, que me da lastima, y me deja en la encrucijada de si me debo de quedar mas tiempo, o salir corriendo para no terminar igual.

He comenzado mencionando cosas que son parte de mis resentimientos hacia mi madre, sin embargo, no puedo dejar al olvido todo lo bueno que hay en ella. Porque independientemente de porque llego a el fracaso matrimonial con mi padre, y esa manera de ser de “estoy tratando” si ha sido completa al cien porciento en otras areas. Y es que cuando los padres se divorcian la custodia queda con la madre, y asi mismo dice el papel del divorcio, “custodia a la madre”, ni si quiera aparece custodia compartida, (desde el divorcio se pretendio borrar a mi padre de toda responsabilidad menos la economica, que absurdo).

Pero ha sido mi madre, que por esta misma razon le toco bregar conmigo y mis cosas, a tiempo completo, educarme en todo lo que se espera de una madre. Levantarme para ir a la escuela, ir a reuniones de maestros, llevarme a citas medicas, cuidarme cuando enfermaba, llevarme a todo lugar que he necesitado llegar, buscarme a todo lugar. Fue ella quien tuvo que bregar con mis actitudes adolecentes, mis rebascadas, mi mal humor, mi lentitud, mis horas muertas de mi celular con mis ochomil textos mensuales, fue la que me regaño, la que me peleo, la que me pego, la que me dijo como vestirme, como actuar, como hablar, como caminar, como rezar, como sentarme... ella mi maestra de los como, porque, y cuandos de mi vida.

Mi madre ha estado a mi alcanze para los abrazos, los besos, los regalos. Las salidas juntas, al cine, al mall de paseo, todo eso lo hice mas con mi madre que con ninguna otra persona, aunque mi padre tambien hizo estas cosas de vez en vez. Ella, fue la que tuvo que despertar en las madrugadas porque tuve pesadillas, o tuve tos, o tuve fiebre. Ella le toco hacer esto y mucho mas por mi, y lo hizo con toda la diligencia y a la perfeccion que le permitian sus años, su capacidad, sus experiencias y su amor, porque pese a todo, estoy segura que mi madre me ama y quiere lo mejor para mi, aunque halla estado equivocada en muchas areas de mi crianza, especialmente, la que ha tenido que ver con mi padre. 

Madre, no puedo odiarte, pero hoy me duele y me molesta saber que nuestras vidas pudo haber tomado un giro mas placentero si tu no hubieses sido de esa forma terca de ser. Claro que te amo, eres mi madre, y como mencione antes, has estado en los momentos en que mas te he necesitado, en las alegrias y en las tristezas, pero no puedo olvidar, que muchas de esas tristezas me las has causado tu. Sin embargo, quien soy yo para juzgarte. Me corresponde honrarte siempre, pero no honrre a mi padre y por eso me siento incompleta y lo expreso hoy.

Madre mia, te amo siempre, estare pendiente a ti siempre, estoy dispuesta a velar de ti tal y como lo hiciste tu por mi, cuando llegue tu vejez, cuando estes debil, cuando enfermes. Y tengo la esperanza de que la vida te traiga cosas buenas, por todo el bien que me has hecho, y ademas te traiga nuevas oportunidades para tu poder enmendar tus errores, y poder saborearte momentos de felicidad con mas frecuencia, felicidad genuina, sin pretenciones, felicidad que no sea robada a otros, que sea tu felicidad, con todo amor, ilusion y respeto te lo expreso.
Por Bori

viernes, 13 de marzo de 2015

SENCILLA PROPUESTA: Cueva Ventana-Cobra solo $5.00 por favor!


Reseña

Propongo que todo lugar turistico de la isla, de Puerto Rico, se les de un descuento a los Puertorriqueños, y que a los visitantes, turistas y extrangeros sea a quienes se le cobren impuestos y precios completos.

El martes, 3/3/15  estuve por la mencionada Cueva Ventana en Arecibo. Un lugar escondidito que si no estas pendiente, le pasas por el lado. Llegue facil usando mi GPS.

Al lado de un puesto de gasolina, esta el pequeño letrero que dice Cueva Ventana. Al pie de la cuesta, hay una mesa, donde en este dia antendian dos amables caballeros. Le pregunto a uno que en que consiste el “tour” y cuanto cuesta.

Me dice que tienen un guia turistico, que proveen cascos de proteccion, linterna para usar dentro de la cueva y que el costo era de $10.00 (usa) mas “tax” de $0.70 centavos.

Pagamos, firmamos un documento sobre responsabilidades y subimos la cuesta, andamos por un camino en tierra hasta llegar a una caseta donde nos aguardaba un empleado y nos entrego los cascos de proteccion. Nos dijo que continuaramos hasta la cueva y alla encontrariamos a el guia turistico.


Continuamos por los caminos en tierra mientras leiamos letreros con fotos e informacion del lugar. Llegamos a la entrada de la cueva y habia una mesa con linternas.
Provamos algunas, ya que no todas funcionaban, y luego comenzamos a caminar cueva adentro, que estaba bien oscura.
En medio camino, aparecio el guia turistico y nos dio la bienvenida. Nos pregunto en que idioma queriamos el “tour”, ingles, nuestro idioma de preferencia, por que no todos en nuestro grupo entienden español. Y el guia tenia un buen dominio del ingles.


Comenzamos a seguirlo, el, apunto a el techo y nos enseño los murcielagos y nos advirtio que no usaramos “flash” en nuestras camaras. Luego, mas adelante, nos enseño un dibujo indigena. Mas adelante, nos dice; “ahi esta, esa es la ventana, no se acerquen al precipicio, no pasen de este lugar para alla, (señalando con sus manos) porque es muy peligroso”. Y se marcho. No quedo ahi, nadie del staff de Cueva Ventana, solos con otros turistas mas. Pense en temas de seguridad.

Ese tour no duro mas de 10 minutos, y pense, “a dolar el minuto mas impuestos”.

Que les puedo decir del lugar: Es hermoso, a la verdad que Puerto Rico es un lugar de mucha riqueza natural. La vista panoramica con un verdor que no tiene nada que envidiarle a Irlanda. 

Pero... encuentro que el precio es muy caro para las familias puertorriqueñas, razon por la cual, conosco a tantas personas que no visitan nuestros lugares historicos y/o naturales porque no cuentan con el presupuesto para ello.

Por otro lado pense, que tiene estacionamiento gratis, arriba al subir la cuesta, los cascos, las linternas, pero igual lo encontre caro, por lo breve del tour que no ofrecia ninguna reseña del lugar, datos de su formacion y descubrimiento, antepasados historicos, quie lo mantiene, o lo gobierna, etc. Algo que sugiero deben añadir.

Lo compare con la Cuevas de Camuy, claro, estas cuevas tienen mucha historia, son mas grandes, tienen tremendo servicio de guia turistico, y hasta es mas barato. Y ahi, es donde pienso que Cueva Ventana debiera de cobrar solo $4.65 mas impuesto (.35) para un total de $5.00 por ciudadano Boricua.

Antes de ir a este lugar habia leido una reseña de un extrangero que decia, que tenias que estar en buenas condiciones, que habia que llevar agua, y lo pinto, como si fueras a atravesar el Bosque Seco de Guanica (hice este hiking y si es cosa seria). Pero Cueva Ventana fue mas sencillo que eso. Y si, tienes que bajar cueva abajo, con la ayuda de una soga, no vertical, solo para que no resbales. Y el piso de la cueva, logicamente es algo asi como dunas, lo que requiere de zapatos apropiados para ese tipo de aventuras. 

Igual debes de andar con botella de agua en mano, siempre, en cualquier lugar de Puerto Rico para evitar la deshidratacion.

Para que los Puerto Riqueños consuman lo de aqui, tenemos que hacerlo accesible.
Bori